Ayer viernes 2 de octubre, Aido, el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen, bien conocido en el sector gráfico español por haberse convertido en uno de los referentes de la industria gráfica gracias a sus actividades de formación, sus servicios tecnológicos a empresas relacionados sobretodo con la Gestión del Color y la implementación y certificación de estandares como ISO 12647 y su Congreso Nacional de Artes Gráficas, comunicó el cese inmediato de su actividad.
Cierre de Aido tras 27 años de actividad
En los últimos días, su Comité de Empresa emitía un comunicado atribuyendo el próximo cierre del instituto tecnológico tras 27 años de servicio a la “nefasta gestión empresarial” del centro.
Esto, unido a los problemas legales que arrastra durante los últimos meses donde 14 personas relacionadas con el mismo han sido imputados de delitos de fraude en subvenciones y donde a medida que avanza las investigaciones aumentan las irregularidades detectadas por la UDEF, ha supuesto una losa insalvable para la viabilidad del mismo.
Sin embargo, tampoco habría que olvidar la nefasta reestructuración estratégica realizada a principios de 2012, donde fueron disueltos departamentos estratégicos del mismo, como el de Artes Gráficas, y la manifiesta y continuada incapacidad y desidia de su Comité Ejecutivo, incapaz durante los últimos años de elaborar y proponer una nueva estrategia comercial o un plan de viabilidad empresarial por sencillos y simples que estos fueren (a pesar de las continuas solicitudes de sus trabajadores, a los que por cierto, a algunos de ellos este posicionamiento les costó el puesto de trabajo)
Desde aquí quiero solidarizarmen no sólo con sus últimos 55 trabajadores afectados en estos momentos con un ERE de extinción, sino también con todos aquellos que han sido despedidos durante estos últimos tres años, hasta un total de 115 trabajadores en plantilla.
De todas formas, creo que seguiremos teniendo noticias de Aido a través de los Tribunales de Justicia.
Sin lugar a dudas para el sector de Artes Gráficas así como a todos los profesionales que seguimos luchando por un sector más formado, capaz y preparado para los retos que continuamente estamos afrontando con la implantación de nuevas tecnologías y retos es una muy mala noticia.
De igual manera a todos los grandes profesionales de AIDO con los que he compartido proyectos y esfuerzos quiero mandarles desde este foro todo mi apoyo, cariño y solidaridad en estos momento complicados en su situación laboral.
Esto es el más claro reflejo del “todo vale” del raterismo, usurpación y apropiación institucional que ha tenido y tiene nuestro país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que lo has resumido perfectamente, José Luís. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Lamento mucho la noticia del cese de actividad del Aido. Un referente de la actividad investigadora del sector gráfico a nivel nacional cae y nos deja sin su apoyo, consejo y ayuda. Cuantas veces he lamentado no vivir en Valencia para poder asisitir a infinidad de cursos, seminarios y conferencias de gran interés para todos los que trabajamos y vivimos de las artes gráficas yel color. Espero que esta queja individual, se una a muchas, se haga clamor y ayude a que el Aido vuelva y cree sedes en Zaragoza y en toda España
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que Aido vuelva. En todo caso lo que hay es alguna empresa “heredera” fundada por parte de su personal técnico de Artes Gráficas retomando el camino. Ya veremos.
Me gustaMe gusta